Humidificación
La condición atmosférica con respecto a la temperatura y humedad juegan un papel muy importante en el proceso de producción de fibras textiles y telas.
Las propiedades como dimensiones, peso, elasticidad, resistencia, rigidez, entre otras, ya sean de fibras naturales o sintéticas se ven influenciadas por la humedad, ya que sus propiedades pueden variar dependiendo de ésta, que a su vez es afectada por el ambiente.
Cuando la humedad sube, las fibras se mantienen juntas. Además, incrementa la resistencia del algodón, de la viscosa, y la elongación de la mayoría de las fibras. Por otro lado, disminuye la estática.
La temperatura del ambiente no afecta directamente a las fibras, sin embargo, determina la humedad, por eso deben considerarse juntas.
Se conoce como psicometría al estudio de la solubilidad presente en la humedad en el aire a diferentes temperaturas.
Entre las propiedades del aire húmedo están: calor latente, volumen específico y humedad relativa.
El nivel de humedad máximo para las fibras sintéticas es 60%, y para el algodón 65%.
Apertura y mezcla
Existen tres métodos:
1. Feeder blending: En este método, las mezclas se preparan mediante la alimentación de diferentes fibras a diferentes alimentadores de tolva con alimentos ajustados a la relación de mezcla requerida.
La cantidad de material tomado de cada paca para la alimentación de estos mezcladores no debe exceder de 2-3 kg.
Este método se emplea generalmente cuando se requieren más de dos componentes a ser mezclados.
2. Pila Blending:
En este método los componentes de la mezcla de las pacas o pacas automáticos (pre abierto) se pesan y se dejan en capas alternas Esta pila que está en posición horizontal se retira luego verticalmente para la alimentación.
Ventajas de este método:
- Se logra una mezcla homogénea
- Sólo una línea de apertura necesaria.
- Proporciona un control más simple en el uso de residuos de fibra recuperada. Requiere un mínimo de horas para mezclar
Desventajas
- Difícil de alcanzar uniforme relación de mezcla
- Exige una mayor habilidad por parte del operador.
- Trabajo intensivo y algo lento.
Cardado
El cardado contribuye muchísimo a la calidad de la fibra. Los parámetros del proceso y especificaciones deben ser seleccionadas apropiadamente para producir una fibra de buena calidad con un bajo costo.
Las tareas del cardado son:
- Limpiar
- Reducir neps (si no se eliminan los neps se rompe la fibra, se para la máquina y que unir la fibra mediante un nudo)
- Eliminar fibras cortas
- Mezclar fibras
- Alinear la fibra
- Convertirlo en una cinta
Al inicio de este proceso entra un metro de mayor grosor que se transforma en napa y se vuelve homogéneo y uniforme, saliendo una cinta más delgada de 100 metros de longitud.
Para corregir el error que han dejado los neps se puede usar el empalme, en el que se unen fibras sin necesidad de nudos. Desafortunadamente no es muy resistente y puede volverse a romper.
Estiraje
La calidad de la cinta estirada determina la calidad del hilo.
Tareas del manuar o estiraje:
- Duplicar la longitud de la cinta
- Duplicar los resultados de la homogeneización
- Conseguir el paralelizado de las fibras
- Lo creado en el proceso de cardado de endereza
- A través de la succión se consigue la eliminación intensiva de polvo
- El autorregulador mantiene el peso y la finura de la fibra.
El estiraje es el proceso mediante el cual se alargan las fibras, con la intención de orientar las fibras en dirección a la cadena. Durante este sistema, la cadena pasa por una serie de rodillos que van aumentando su velocidad sucesivamente a la serie anterior.
Debe haber uniformidad en las fibras. Uniformidad implica en este contexto que todas las fibras se reorganizan de manera controlable con un desplazamiento respecto a la otra igual al grado de proyecto.
Drafting arrangement debe ser:
1. Sencilla
2. Diseño estable con buen funcionamiento de los rodillos
3. Capaz de correr a velocidades más altas y producir productos de alta calidad
5. Capaz de tener un buen control de fibra
6. Fácil de ajustar
Veloz
Esta máquina es complicada, susceptible de fallos, causa defectos, se suma a los costos de producción y entrega un producto que es sensible tanto en el enrollado y desenrollado.
Tareas:
- Hace que la cinta se convierta en pabilo. El pabilo es el intermedio entre el hilo y la cinta.
- Darle torsión al pabilo
El veloz cuenta con un tren de estiraje, en el que entra cinta por el medio, pasa por un proceso de estiraje y finalmente sale el pabilo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario