sábado, 29 de noviembre de 2014

Propiedades de las fibras textiles

En esta entrada se hablará sobre las reacciones que tienen las fibras a la flama y a sustancias químicas. De esta manera al ser quemada o introducida en ciertos elementos puede ser identificada fácilmente debido a sus propiedades.

Algodón
Esta fibra no tiene punto de fusión, al acercarse a la flama no se funde, pero cuando está directamente expuesta arde, y al alejarse continúa ardiendo pero solo un brillo anaranjado que hace que ésta se vaya consumiendo lentamente. Las cenizas que quedan son de color gris y de bordes suaves. El olor es a papel quemado, ya que tanto el papel como el algodón están compuestos por celulosa.
Con respecto a las sustancias químicas, se daña notablemente con el efecto de los ácidos. Sin embargo, es resistente al efecto de álcalis.

Lana
La lana cerca de la flama se funde y se riza, al estar expuesta directamente arde de manera lenta y chispea, cuando la alejas, tiende a apagarse sola y el residuo que deja es de color negro con olor a pelo quemado.
Es soluble en sosa cáustica e insoluble en acetona.

Lino
Cerca de la flama no se funde. Tiene característica de brillo naranja cuando se expone directo a la flama, al sacarse del fuego genera humo negro y ceniza aperlada, así como un olor a papel quemado, ya que el lino, al igual que el algodón y al papel, está compuesto por celulosa.
Dentro de la acetona no se disuelve, y no resiste al efecto de los ácidos.

Poliéster
Al acercar una fibra de poliéster a la flama se funde y encoge, arde lentamente, derritiéndose y  dejando un humo gris y un olor a plástico quemado. Sus residuos son negros en forma de perlas.
Se disuelve en ácido sulfúrico.

Seda
Cerca de la flama no se funde ni se encoge, expuesta arde lentamente y al retirarla por lo general se apaga sola. Sus residuos son cenizas negras y olor a pelo quemado.
Se daña con el efecto de los ácidos minerales y con el de álcalis, pero resiste a los ácidos orgánicos.

Yute
El yute se consume a una velocidad media con un brillo naranja, arde al ser expuesto a la flama y sus residuos son cenizas de color negro y humo gris.
Es soluble en ácido sulfúrico.

Rayón
Debido a que está compuesto por celulosa, al ser expuesto a la flama, libera un olor a papel quemado. Sus cenizas son de color café, su humo es gris e incluso al ser retirado del fuego continúa ardiendo.

Acrílico
Esta fibra cerca de la flama se funde, siendo expuesta arde y se derrite, al sacarla continúa ardiendo y se funde. Como residuo deja gota negra dura y frágil. Se daña con el efecto de los ácidos.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario